sábado, 20 de septiembre de 2014

EXCESO DE VELOCIDAD ES PRINCIPAL CAUSA DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO

subir imagen
Los asistentes, recibieron satisfactoriamente la capacitación en temas en Seguridad Vial, Fiscalización, Reglas de Tránsito, Sensibilización Vial, Reglamento Nacional de Transportes y Sistema Nacional de Puntos, del 26 al 29 de agosto del presente año.

Una de cada cuatro personas fallece en accidente de tránsito, debido al exceso de velocidad, imprudencia del conductor, negligencia del peatón; aunado al incremento del parque automotriz. “Estos son las principales factores de accidentes en nuestra región”, dijo, el Ing. Herbert Villar Rojas, Gerente Regional de Transportes y Comunicaciones de La Libertad. Por ello, se organizó un ciclo de talleres y charlas de capacitación dirigida estrictamente a conductores y empresarios transportistas que brindan servicio a la provincia de Virú como: Transportes El Tigre, Turístico Pur Pur, Chavitsa, Avicel Tours, Turchab, Pantursa; y turismos Briceño, Milagritos y Virú.

Los asistentes, recibieron satisfactoriamente la capacitación en temas en Seguridad Vial, Fiscalización, Reglas de Tránsito, Sensibilización Vial, Reglamento Nacional de Transportes y Sistema Nacional de Puntos, del 26 al 29 de agosto del presente año. El objetivo principal es ir más allá de los controles de tránsito y capacitaciones a conductores, fomentando la seguridad vial desde la educación, y promoviendo la participación de propietarios de unidades móviles y empresarios transportistas como principales fiscalizadores de la seguridad vial.

Durante la jornada, los especialistas explicaron las diferentes consecuencias de las infracciones. Además se les indicó la importancia de la utilización del cinturón de seguridad, del casco en motocicleta y de todos los elementos de seguridad al momento abordar los vehículos. “Contamos con personal especializado, trabajando con tres dinámicas en los talleres, dirigidos a los conductores; también se explican las restricciones viales y reglas de tránsito que se deben respetar y al final de la sesiones se hacen preguntas del tema expuesto, logrando que los participantes adopten conocimientos, aptitudes y prácticas positivas en seguridad vial”, afirmó, Villar Rojas.

Agregó, que este ciclo de charlas y capacitaciones se vienen impartiendo por años con resultados positivos, son totalmente gratuitos y están diseñados para diferentes usuarios de las vías de la región que están capacitando, siendo su lema bandera, Seguridad Vial respeto para todos.

No hay comentarios:

Perú reafirma compromiso con el Desarrollo y la Inclusión Social

En la octava reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre Desarrollo Sostenible, la titular del Midis remarcó ...