Ahora La Libertad con la ministra Gloria Montenegro Figueroa, que pertenece al entorno presidencial de Martín Vizcarra, puede acelerar el destrabe de esta obra de gran impacto en el crecimiento de nuestra frontera agrícola y consolidarnos como la región líder en la agro exportación.
Por: Amaro Rodríguez Santillán
La Contraloría General de la República acordó permitir el reinicio de obras paralizadas en todo el país, siempre que tengan un avance de 80% a mas, en nuestra región La Libertad la construcción del gran reservorio de agua de regadío de Palo Redondo incluido en la III etapa del proyecto Chavimochic, según sus informaciones registra un avance del 80%. La culminación del gran reservorio de Palo Redondo con capacidad de 400 millones de metros cúbicos, paralizado más de 28 meses no puede esperar más porque significa acumular cuantiosas pérdidas.
Por hoy, estas no pueden apreciarse en su real magnitud, pero si lo conoce el Gobernador Regional Manuel Llempén Coronel, quien debe continuar impulsando el reinicio de esta importantísima obra. Ahora La Libertad con la ministra Gloria Montenegro Figueroa, que pertenece al entorno presidencial de Martín Vizcarra, puede acelerar el destrabe de esta obra de gran impacto en el crecimiento de nuestra frontera agrícola y consolidarnos como la región líder en la agro exportación.
De esa manera defendemos los intereses de la región La Libertad generando decenas de miles de puestos de trabajo, que repercute en el real bienestar de la población. En estos momentos interesa conciliar la estrategia para que en un plazo inmediato, la obra pueda reiniciarse sea por la empresa que lo inició, o por que se aplique un plan B con las otras empresas que participaron en la licitación y puedan culminar la obra. No importa si eso significa perder dos o tres millones de dólares, porque bien saben por experiencia que en muchos casos perdiendo se gana, como lo sería en este caso.
Generalmente los promotores en dilatar el tiempo para decidir el inicio de obras públicas, son personas interesadas en ganar tiempo para sostener turbias conversaciones en el afán de alcanzar acuerdos, que les permita lucrarse en la concesión de la ejecución de las obras financiadas con dinero público, sobre el que estamos a la expectativa para que no ocurra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario