martes, 19 de marzo de 2019

Refaccionan averías ocasionadas por lluvias en colegios de la sierra

Equipo de maestros de obra e ingenieros supervisores recorren las 7 provincias del ande. En el 2020 serán construidos 20 nuevos locales para colegios antiguos y hechos de adobe. Manuel Llempén Coronel anunció que el Gobierno Regional de La Libertad hará un diagnóstico de los planteles que requieren locales de material noble.

El gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, declaró que el Gobierno Regional ha conformado un equipo de maestros de obra en construcción para solucionar las averías que han sufrido los antiguos inmuebles de las instituciones educativas de las siete provincias de la sierra. Señaló que las construcciones antiguas, generalmente hechas de adobe, son las que más han sufrido daños considerables por las fuertes lluvias que se han producido en los últimos días, principalmente en las provincias de Sánchez Carrión y Pataz.

Llempén Coronel informó que se ha conformado un equipo de ingenieros supervisores para que inspeccionen los locales escolares que han sufrido los embates de la naturaleza y optar por su rehabilitación para dar seguridad a los alumnos y profesores. Dijo que por el momento se harán refacciones en las averías sufridas en los planteles, teniendo en cuenta que no se podrán construir locales nuevos, debido que no hay expedientes técnicos, “ya que esto lo vamos hacer este año”.
Anunció que el Gobierno Regional de La Libertad hará un diagnóstico de los planteles que requieren locales de material noble. Esta labor será terminada este año y serán considerados en el presupuesto del próximo año la construcción de 20 nuevos planteles. Indicó que no se puede, en este momento, comenzar a construir nuevos locales escolares y que estima que el número de instituciones educativas, que necesitan nuevos locales, supera los 160 colegios, según refieren los técnicos de la Gerencia Regional de Educación.

La autoridad regional señaló, por otro lado, que las averías sufridas por las lluvias en el hospital Leoncio Prado de Huamachuco, están siendo reparadas. Las averías se han producido en el techo y en las áreas de Rayos X y Odontología. Informó que ayer viajó el gerente regional de Salud, Constantino Vila, acompañado de un grupo de ingenieros, para contratar trabajadores de la zona, para que realicen los trabajos de refacción en áreas malogradas por las lluvias y vuelvan a funcionar los servicios de la mejor manera.

Refirió que ya se ha iniciado la elaboración del proyecto para construir el futuro hospital estratégico de Huamachuco, que reemplazará al hospital Leoncio Prado. Finalmente dijo que el último informe del SENAMHI debe llegar mañana, sin embargo hay un nuevo pronóstico que dice que los días 23, 24 y 25 podrían ocurrir nuevas lluvias, por lo que invocó a adoptar las previsiones respectivas.

No hay comentarios:

Sunarp beneficiará a más de 70 mil ciudadanos en Chepén

Del 28 al 30 de abril podrán beneficiarse con programas de inclusión registral “Sunarp en tu Pueblo” y “Expoferia Registral” . Además, parti...