Manuel LLempén Coronel se reunió con la Liga de Lucha Contra el Cáncer para elaborar estrategias que beneficien a pacientes que padecen este mal en nuestra región. Luis Miguel Gonzales Rosell, manifestó que de ejecutarse este proyecto, serviría como un centro referencial para los enfermos de cáncer de toda la zona norte del país.
El cáncer es una de las principales causa de muerte en la mayoría de pacientes a nivel nacional, siendo los más frecuentes el cáncer de cuello uterino, mama, estómago y pulmones; es por ello que diferentes instituciones y asociaciones vienen realizando esfuerzos concientizando a la población en prevenir esta enfermedad realizando sus respectivos exámenes chequeos de manera anticipada.
Ante tal situación, el gobernador regional Manuel LLempén Coronel sostuvo una reunión de trabajo con el presidente e integrantes de la Liga de Lucha Contra el Cáncer, con la finalidad de fortalecer estrategias que prevengan esta enfermedad en las diferentes localidades de la región, en especial las que se encuentran ubicadas en la serranía liberteña donde sus habitantes no cuentan con los recursos económicos necesarios para solventar esta enfermedad.
Asimismo, se viene evaluando la posibilidad de construir un pabellón especial para el tratamiento de niños con cáncer, propuesta que ha sido bien recibida por la autoridad regional manifestando que se está viendo los mecanismos necesarios para la factibilidad y elaboración del proyecto respectivo, el mismo que estaría beneficiando a un gran número de niños de la región.
A su vez el presidente de la Liga de Lucha contra el Cáncer, Luis Miguel Gonzales Rosell, manifestó que de ejecutarse este proyecto, serviría como un centro referencial para los enfermos de cáncer de toda la zona norte del país, debido a que actualmente el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas IREN, recibe pacientes provenientes de Chachapoyas, Piura, Cajamarca, Chiclayo entre otras ciudades y que su implementación estaría a cargo del Club de Leones Internacional, con quienes se tiene avanzadas las coordinaciones.
La Liga de Lucha contra el Cáncer, como institución avocada al tratamiento de esta enfermedad, ha atendido durante el año 2018, un total de 684 casos de cáncer de cuello uterino en la población femenina, seguido por el cáncer de mama con 98 casos y el cáncer de piel con 52 casos. Cabe resaltar que estas cifras coinciden con los porcentajes registrados en incidencia tanto a nivel regional como nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario