
Más de treinta mujeres de las organizaciones sociales de base, seleccionadas por la subgerencia de Programas Alimentarios de la Municipalidad Provincial de Trujillo, se capacitan, en la confección y utilización de cocinas solares tipo horno, durante un taller de tres días de duración, con 15 horas efectivas de trabajo. El taller se desarrolla por la inmediata decisión de la gerente de Desarrollo Social, tras conocer un proyecto para la elaboración de cocinas solares tipo horno, de bajo costo, que no requieren de combustible y no contaminan. Además, generan beneficio a humildes mujeres, por eso comprometió a la MPT en la ejecución del taller.
Precisamente la funcionaria edilicia durante el acto de apertura del taller, conducido por los ingenieros españoles Juan Rafael y David Molinos representantes de la ONG ADP (Amigos de Palenques), mostró su entusiasmo de poder servir a las mujeres de las organizaciones sociales de base de la provincia de Trujillo. En nombre del alcalde provincial, la funcionaria Baca Romero dio por inaugurado el taller con el apoyo de la ONG “Amigos de Palenques”, que trabaja en el Perú con la ONG “Amigos del Perú” y estuvo presente la presidenta de esa organización Carmen Eslava, residente en España.

Todas las mujeres participantes recibieron material informativo, ilustrado con croquis, para detallar los componentes de la cocina solar, como utilizarlo y particularmente orientarlo en dirección de los rayos solares, para captar con mayor intensidad la energía solar. En la apertura, estuvo presente el gerente de Educación, Cultura Deportes y Juventudes David Calderón de los Ríos.
En el interior de la cocina solar tipo horno, herméticamente cerrado, la temperatura alcanza los 150 grados centígrados y la cocción de los alimentos se inicia con 80 grados centígrados. En el taller se darán a conocer varios tipos de cocinas solares, pero la más económica hecha a base de piezas de madera tripley de 10 milímetros de espesor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario