Para verificar que esta disposición esté siendo cumplida, los funcionarios de Comisión de Atención de Denuncias y Reclamos (CADER) iniciarán inspecciones sorpresivas a los colegios objeto de las denuncias por cobros no autorizados, exigencia de compra de uniformes escolares o venta de libros.
El viceministro de Gestión Institucional, Víctor Raúl Díaz Chávez, anunció que se tomaran medidas drásticas contra aquellas personas que pongan algún tipo de impedimento al momento que los padres de familia concurran a ratificar la matrícula de sus hijos que ingresan a la Educación Básica regular, en unos casos y en otros cuando tengan que actualizar información de los niños o niñas que ya se encuentran incorporados al sistema educativo nacional.
Recordó que está prohibido condicionar la matrícula al pago de cuotas ordinarias y aportes para la Asociación de Padres de Familia. ”La matrícula se realiza por única vez y sin ningún costo, cuando el menor ingresa al nivel inicial o primer grado”, reiteró, luego de señalar que la matrícula no necesita ratificarse conforme el estudiante avance de grado, ya que se ha dispuesto que ese proceso sea automático y gratuito en todos los grados de estudios hasta la educación Secundaria.
“Los padres de familia no tienen que estar matriculando cada año a sus hijos en el colegio, porque la ficha de matrícula que se elaboró cuando el niño ingresó al nivel inicial será la misma hasta que termine la Secundaria, y es válida así el estudiante sea trasladado de centro educativo, lo que tampoco requiere realizar ningún tipo de pago”, explicó Díaz Chávez.
“Para verificar que esta disposición esté siendo cumplida, los funcionarios de Comisión de Atención de Denuncias y Reclamos (CADER) iniciarán inspecciones sorpresivas a los colegios objeto de las denuncias por cobros no autorizados, exigencia de compra de uniformes escolares o venta de libros no autorizados”, advirtió finalmente el viceministro.
El viceministro de Gestión Institucional, Víctor Raúl Díaz Chávez, anunció que se tomaran medidas drásticas contra aquellas personas que pongan algún tipo de impedimento al momento que los padres de familia concurran a ratificar la matrícula de sus hijos que ingresan a la Educación Básica regular, en unos casos y en otros cuando tengan que actualizar información de los niños o niñas que ya se encuentran incorporados al sistema educativo nacional.
Recordó que está prohibido condicionar la matrícula al pago de cuotas ordinarias y aportes para la Asociación de Padres de Familia. ”La matrícula se realiza por única vez y sin ningún costo, cuando el menor ingresa al nivel inicial o primer grado”, reiteró, luego de señalar que la matrícula no necesita ratificarse conforme el estudiante avance de grado, ya que se ha dispuesto que ese proceso sea automático y gratuito en todos los grados de estudios hasta la educación Secundaria.
“Los padres de familia no tienen que estar matriculando cada año a sus hijos en el colegio, porque la ficha de matrícula que se elaboró cuando el niño ingresó al nivel inicial será la misma hasta que termine la Secundaria, y es válida así el estudiante sea trasladado de centro educativo, lo que tampoco requiere realizar ningún tipo de pago”, explicó Díaz Chávez.
“Para verificar que esta disposición esté siendo cumplida, los funcionarios de Comisión de Atención de Denuncias y Reclamos (CADER) iniciarán inspecciones sorpresivas a los colegios objeto de las denuncias por cobros no autorizados, exigencia de compra de uniformes escolares o venta de libros no autorizados”, advirtió finalmente el viceministro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario