La “operación Lupita” se cumple en tres etapas. La primera, de difusión, denominada “Los ojos en las hojas”, se desarrolló del 5 de junio al 5 de julio. La sociedad civil, a través de
“Lupita” apareció públicamente este martes 17 en Chiclayo; recorrió calles y comenzó a visitar medios de comunicación. Se trata de la heroína anticorrupción que se pasea con una gran lupa, sometiendo a su escrutinio a todos los candidatos a cargos políticos para asegurarse de que sólo postulen personas honestas y trabajadoras con auténtica vocación de servicio. La “Operación Lupita”, es una campaña del Consejo Nacional para la Ética Pública (PROÉTICA) para las elecciones regionales y municipales 2010, que en Lambayeque tiene a su cargo
Tiene como base las hojas de vida de los candidatos y busca mejorar la calidad de la representación de la clase política en todo el país. La “operación Lupita” se cumple en tres etapas. La primera, de difusión, denominada “Los ojos en las hojas”, se desarrolló del 5 de junio al 5 de julio. La sociedad civil, a través de
Como se sabe, las y los candidatos han llenado
El mensaje es que el candidato que fue veraz merece reconocimiento y quien mintió en su hoja de vida no merece la confianza del ciudadano; tiene una tacha moral. Las instituciones públicas y privadas que prestan servicios públicos deben comprometerse con brindar la información solicitada respecto de las y los candidatos. En esta etapa se verificarán los datos consignados en las declaraciones juradas a través de solicitudes de información a las instituciones, en lo referente a: Formación académica; experiencia laboral, especialmente en el sector público; cargos políticos desempeñados; y no estar inscritos en el registro de deudores alimentarios.
En el caso de Lambayeque, el equipo regional verificará las declaraciones juradas de los 3 o 5 candidatos con mayor posibilidad de elección en las provincias, y distritos. Una vez que se haya conseguido la información sobre los candidatos, en la página web de
Asimismo, los nombres de los candidatos en que se haya identificado una información falsa aparecerán en rojo. El link al Semáforo de Lupita se pondrá en las páginas web de las instituciones de la sociedad civil, de las autoridades electorales y de los medios de comunicación que lo soliciten. Adicionalmente, en el mapa del Perú de, se podrá activar El Semáforo de
No hay comentarios:
Publicar un comentario