“Hacemos un llamado a los comités del Vaso de Leche, comedores populares y población en general a participar en este empadronamiento brindando información veraz a los equipos de trabajo que visitarán sus viviendas”, señaló el alcalde distrital de Paiján Guillermo Cáceres Sánchez.
La Municipalidad Distrital de Paiján inició el proceso de empadronamiento para el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH). “Este censo servirá para actualizar los datos socioeconómicos de los hogares de nuestro distrito, lo que permitirá a los programas sociales Cuna Más, Pensión 65, Techo Propio, Beca 18 y Vaso de Leche, identificar a sus potenciales beneficiarios, asignando los subsidios del Estado a la población más pobre y vulnerable, contribuyendo a la eficacia de los programas sociales y garantizando que los recursos lleguen a quienes los necesitan”, explicó el alcalde de Paiján, Guillermo Cáceres Sánchez.
Desde esta semana, un grupo de brigadistas viene desarrollando trabajo de campo con el propósito de llegar a 2 mil cien hogares, es decir, unas ocho mil personas que serán empadronadas para verificar las condiciones socioeconómicas en las cuales viven. En la actualidad son mil 346 los beneficiarios del programa Vaso de Leche, organizados en 41 comités pertenecientes al distrito de Paiján. El SISFOH es un instrumento fundamental para responder a las necesidades de información social y cuenta con un sistema de información sobre las características socioeconómicas de los hogares, llamado Padrón General de Hogares (PGH).
“Hacemos un llamado a los comités del Vaso de Leche, comedores populares y población en general a participar en este empadronamiento brindando información veraz a los equipos de trabajo que visitarán sus viviendas”, dijo la autoridad municipal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario