Asociados aprueban
–por unanimidad− compra de terreno en Chavimochic valorado en cerca de 154 mil
dólares.” En los próximos días iniciaremos las gestiones para la compra del
terreno y, posteriormente, se procederá a la ejecución del mismo por etapas”,
reveló el economista Javier Caro Infantas.
La Libertad es una de las pocas
regiones del país que ha mostrado un crecimiento más que sostenido a lo largo
de los últimos años. Sin embargo, pese a su gran proyección económica, aún no
cuenta con una infraestructura adecuada –sobre todo de corte empresarial− que
permita albergar a ejecutivos en caso de convenciones o eventos de corte
nacional e internacional.
Conocedores
de esta problemática, es que el Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio y
Producción de La Libertad (CCPLL) ha desarrollado un proyecto para la
construcción del primer centro empresarial del país, cuya compra del terreno
fue aprobada –en asamblea extraordinaria y por unanimidad− por cerca de 90
asociados del gremio empresarial.
“Hemos
realizado una asamblea de carácter extraordinario para definir la compra del
terreno en el que se construirá el primer centro empresarial del país. Los
resultados de la reunión han sido más que satisfactorios, pues los asociados
han manifestado su respaldo en el proyecto. Hoy es un día histórico, no solo
para los socios de la Cámara, sino para el país en general”, manifiesta el
presidente de la CCPLL, Eco. Javier Caro
Infantas.
En
este sentido, refirió que el terreno para este importante proyecto (ubicado a
la entrada sur de Trujillo −delimitado por la carretera Panamericana, la
prolongación de la Av. Federico Villareal y la carretera de acceso a la planta
de tratamiento de agua potable−) tiene un área neta de 27.18 hectáreas y un
valor de compra bordea los US$ 154 mil 061.
“El
terreno ocupa dos lotes −uno de 15.7 y otro de 13.0 hectáreas−, los cuales son
propiedad del Proyecto Especial Chavimochic.
En los próximos días iniciaremos las gestiones para la compra del terreno y,
posteriormente, se procederá a la ejecución del mismo en diferentes etapas”,
comenta el máximo representante del gremio empresarial.
Por
otro lado, dejó en claro que la construcción de este importante hub empresarial
consolidará a la región en cuanto a infraestructura se refiere. “Es increíble
que, pese al gran crecimiento del país, no contemos con un centro que albergue
a un número considerable de personas. Con la construcción del centro
empresarial, definitivamente, Trujillo quedará de lejos como la mejor opción
para la organización de eventos de gran envergadura”, sostuvo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario