El
Fiscal encargado de la diligencia exploró los ambientes del inmueble ubicado la
avenida Finocheti, Mz. J, Lote 12, Tercera Etapa de Laredo, verificando la
informalidad de éste al constatar que no cuenta con licencia de funcionamiento,
ni certificado de defensa civil; de igual forma, carece de los expedientes de los
internos.
A fin de prevenir delitos contra la vida, el
cuerpo y la salud, contra la libertad personal (secuestro) y la seguridad
pública (estragos) el señor fiscal Erick
Rodríguez Musto, representante de la Segunda Fiscalía de Prevención
del Delito de Trujillo, llegó hasta las instalaciones del centro de
rehabilitación “Liberados por Cristo”
de Laredo, en compañía del
representante de la División
de Medicina Legal, Fiscalía de Familia, Municipalidad
Distrital de Laredo y Defensa Civil.
El Fiscal encargado de la diligencia exploró
los ambientes del inmueble ubicado la avenida Finocheti, Mz. J, Lote 12,
Tercera Etapa de Laredo, verificando la informalidad de éste al constatar que
no cuenta con licencia de funcionamiento, ni con certificado de defensa civil;
de igual forma, carece de los expedientes de cada uno de los internos y de
autorización escrita del paciente para su internamiento, por lo que el
representante del Ministerio Público
exhortó a los representantes de la municipalidad de este distrito a sancionar
el local por carecer de las debidas medidas de seguridad y demás.
A su vez el médico forense realizó una
evaluación médica a los internos notando que no presentan lesiones traumáticas
recientes y el doctor Giovani Milla
Risco, representante de la Cuarta
Fiscalía de Familia verificó que entre los internos no habían
menores de edad. El centro de rehabilitación cuenta con ocho internos cuyo
tiempo de permanencia oscila entre los dos meses hasta los siete años y según
refirió el encargado del local, pastor, Augusto
Cruz Bejarano, éstos han sido consumidores de pasta básica de cocaína y están
allí voluntariamente.
Asimismo, manifestó que el inmueble cuenta
con cuatro dormitorios, sala, comedor, cocina servicios higiénicos y un
ambiente donde crían aves de corral; que los pacientes reciben asistencia
espiritual en la iglesia “Jesús, Oasis de amor” cuyo local está próximo al
centro de rehabilitación y que se sustenta económicamente con los diezmos que
dan los integrantes de la iglesia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario