miércoles, 20 de junio de 2012

FORMAN RED EMPRESARIAL DE PRODUCTORES DE CUYES EN ALTO MOCHE Y ALTO SALAVERRY

Free Image Hosting at www.ImageShack.us
“Antes no sabía el manejo de cuyes, ni qué era un cuy seleccionado o  mejorado. Después vino World Vision, nos explicaron, y ahora conozco sobre la crianza de cuyes, como separar hembras, machos y chiquitos aparte. Me falta espacio para los chiquitos, pero nos asesoran para empezar a construir nuestras pozas”, afirma Gladis Patricio.

En Perú el dicho popular dice que no hay que hacer negocios ni con la familia ni con los amigos, pero en ocasiones, la realidad contradice muchas de nuestras creencias. Las redes de productores de cuyes formadas en Alto Moche y Alto Salaverry vienen trabajando arduamente en la crianza de estos animales, emprendimiento familiar que viene motivando la movilización de 60 familias de niños patrocinados por World Vision Perú. La idea es generar un espíritu emprendedor y mejorar las condiciones económicas de las familias de estos niños y niñas, en la búsqueda de su bienestar.

Actualmente, se viene coordinando con la Posta Médica de Alto Moche lo necesario para obtener una certificación de vivienda saludable, lo que le daría valor agregado al producto cuy. “Antes no sabía el manejo de cuyes, ni qué era un cuy seleccionado o  mejorado. Después vino World Vision, nos explicaron, y ahora conozco sobre la crianza de cuyes, como separar hembras, machos y chiquitos aparte. Me falta espacio para los chiquitos, pero ya nos va asesorar el ingeniero para empezar a construir nuestras pozas”, afirma Gladis Patricio, miembro de la Red Empresarial de Productores Cuyes de Alto Moche.

A este proceso, se ha sumado la Municipalidad Distrital de Moche a través de su Gerencia de Desarrollo Económico, pues ellos vienen trabajando también en impulsar articulaciones empresariales, y cuentan con redes de gastronomía que agrupan hasta cincuenta restaurantes, lo que estaría generando la primera oportunidad de articulación comercial para este tipo de negocios familiares.

Por todo lo que se viene, es admirable el trabajo y el esfuerzo solidario que vienen realizando estas madres para lograr un buen producto de acuerdo a los estándares de calidad que les solicitan. Han aprendido a distribuir su tiempo entre los quehaceres de la casa y el negocio familiar, donde participan también los niños a la hora de alimentar a los cuyes, que lo hacen de una manera muy divertida pero con mucha responsabilidad.

No hay comentarios:

Sunarp te alerta si alguien pretende dejar en garantía tu vehículo

Ya son más de 5 mil personas jurídicas y naturales las que obtienen financiamiento a través de una garantía mobiliaria. Para recibir las al...