miércoles, 14 de mayo de 2014

VISARON EL CONTRATO PARA III ETAPA DEL PROYECTO ESPECIAL CHAVIMOCHIC

subir imagen
El contrato fue visado por el Ing. Luis Pita Chávez, jefe de Proyectos Hidroenergéticos de PROINVERSION (entidad que licitó las obras); Ing. Juan  Sevilla Gildemeister, jefe de la Autoridad Nacional del Agua; Ing. José Murgia Zannier, presidente regional de La Libertad; Ing Ricardo Boleira Sieiro Guimaraes, representante de la empresa concesionaria.

“La III etapa del Proyecto de Irrigación Chavimochic significa una revolución tecnológica por los nuevos cultivos que se emprenderán con la garantía de tener agua permanente,  será una oportunidad para consolidar a La Libertad como una nueva despensa alimentaria para el país y el mundo”, así lo expresó el Ing. José Murgia Zannier, durante la ceremonia de visación del contrato de concesión “Diseño, Construcción, Operación y Mantenimiento de las Obras Hidráulicas Mayores del Proyecto Chavimochic”, valorizadas en 1,800 millones de nuevos soles (US$ 667 millones), realizada en la sede del PECH, en el Parque Industrial de Trujillo.

El contrato fue visado por el Ing. Luis Pita Chávez, jefe de Proyectos Hidroenergéticos de PROINVERSION (entidad que licitó las obras); Ing. Juan  Sevilla Gildemeister, jefe de la Autoridad Nacional del Agua; Ing. José Murgia Zannier, presidente regional de La Libertad; Ing Ricardo Boleira Sieiro Guimaraes, representante de la empresa concesionaria Chavimochic SAS que ejecutará las obras conformadas por las compañías Odebrecht (Brasil) y Graña y Montero S.A. (Perú). “No fue un trabajo fácil lograr la III etapa de CHAVIMOCHIC, son 7 años de esfuerzo y estas 1,800 páginas condensa todo el trabajo logrado”, dijo al mostrar copias de los contratos firmados junto con los funcionarios.
subir imagen
Murgia Zannier anunció que el jueves 22 de mayo, entra en vigencia del contrato de la III etapa, en acto público a realizase en el sector de Palo Redondo, donde se construirá la presa del mismo nombre, con asistencia de la población. Presenciaron el acto, la Dra. Mónica Sánchez Minchola, vicepresidente regional; Richard Díaz Cordero, consejero delegado; Eco. Jose Luis Zavaleta Pinedo; directivos y funcionarios del PECH encabezado por los Ings. Huber Vergara Díaz y Amilcare Gaita Zanatti, entre otros.

Como se recuerda, el contrato fue firmado el pasado 9 del presente en la provincia de Bolívar ante la presencia del primer Mandatario, Ollanta Humala Tasso y por el ministro der Agricultura Juan Manuel Benites Ramos; faltaba la firma de las entidades señaladas. Por su parte Ricardo Boleira Sierio Guimaraes, superintendente de la Organización Odebrecht y de la firma concesionaria, dijo “estamos listos para empezar las obras, es un reto y un honor el trabajo que iniciaremos, felices de retornar a Trujillo luego de 25 años, donde construimos la I y II etapa que reportan beneficios económicos y sociales a la región liberteña”, manifestó.

El ejecutivo estuvo acompañado de Ana Claudia Oliveira, gerente de la empresa concesionaria y Gibran Lor, gerente del contrato de la III etapa. El Ing. Juan Sevilla Gildemeister, jefe de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) sostuvo que es una satisfacción ver el avance de la irrigación. “La III etapa incrementará las exportaciones y dará mucho empleo en la zona”, anotó. Añadió que como ex jefe de INADE conoce de cerca la irrigación trujillana que es ejemplo de un manejo eficiente y productivo en el país.

No hay comentarios:

Sunarp beneficiará a más de 70 mil ciudadanos en Chepén

Del 28 al 30 de abril podrán beneficiarse con programas de inclusión registral “Sunarp en tu Pueblo” y “Expoferia Registral” . Además, parti...