“El médico legista es diferente del médico clínico, en un homicidio el médico debe tener un conocimiento legal para no cometer errores que pueden ser favorables a los presuntos homicidas. Esto trae como consecuencia indirecta que, al no contar con la prueba suficientes, muchos delitos podrían quedar impunes y sin castigo”, precisó Jimmy Cosme Vigo.
En todo el Perú existen cerca de 450 médicos legistas, los que no se abastecen para brindar los servicios de medicina legal que la población necesita, señaló el responsable de la oficina de medicina legal de la provincia de Ascope, Jimmy Cosme Vigo. “La labor del médico legista es diferente del médico clínico, por ejemplo, en un homicidio el médico debe tener un conocimiento legal para no cometer errores que pueden ser favorables a los presuntos homicidas”, dijo.
“Esto trae como consecuencia indirecta que, al no contar con la prueba suficientes, muchos delitos podrían quedar impunes y sin castigo”, precisó Cosme Vigo, al tiempo de explicar el sistema de trabajo que lleva en la oficina médico legal de Ascope. “La atención es de ocho de la mañana a dos de la tarde en 25 turnos al mes haciendo un promedio de 150 horas de trabajo, a partir de las dos de la tarde estoy al llamado de las urgencias que se presenten”, acotó.
De esta manera el profesional descartó que haya habido negligencia en el caso de Leandro Emerson Gamarra Díaz de 29 años de edad quien fuera asesinado mientras trasladaba pasajeros desde Casa Grande hacia la capital de la provincia y que no fue atendido oportunamente dado que Cosme Vigo se encontraba de vacaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario