“Ante este escenario en el cual cada región decide la aplicación de las referidas normas, no existe motivo valedero alguno para convocar y llevar adelante una medida de fuerza que solo traerá consigo pérdidas incalculables, presentes y futuras, a la ciudad del Cusco, sus pobladores y a todas sus familias trabajadoras”, agregaron.
La Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú), rechazó hoy el anuncio de un inminente paro en Cusco, y consideró que esta movilización ya no tiene motivos valederos para realizarse debido a que las leyes de promoción turística cuestionadas fueron modificadas. “Expresamos nuestra firme convicción y respeto al derecho de libre tránsito garantizado por la Constitución del Perú, manifestando nuestro rechazo a toda acción que impida o restrinja el desplazamiento de las personas y los turistas, más aún cuando se viene instigando a obstruir y tomar vías de comunicación vitales, lo que constituye graves delitos previstos y penados en nuestras leyes”.
Así se puede leer en un comunicado público de esta agrupación y agrega que las leyes de promoción turística observadas por un sector de la ciudadanía del Cusco, ya han sido objeto de modificaciones sustanciales. Dichas modificaciones a la norma permiten ahora que cada Gobierno Regional decida soberanamente su aplicación en su respectiva región, para así no perjudicar a quienes libremente opten por convocar o no a la inversión privada.
“Ante este escenario en el cual cada región decide la aplicación de las referidas normas, no existe motivo valedero alguno para convocar y llevar adelante una medida de fuerza que solo traerá consigo pérdidas incalculables, presentes y futuras, a la ciudad del Cusco, sus pobladores y a todas sus familias trabajadoras”, agregaron. Asimismo, invocan a todos los involucrados en esta paralización indefinida, a encontrar en la vía del diálogo la solución de cualquier problema, en beneficio del Cusco y del Perú entero
La Asociación Peruana de Hoteles, Restaurantes y Afines (Ahora Perú), rechazó hoy el anuncio de un inminente paro en Cusco, y consideró que esta movilización ya no tiene motivos valederos para realizarse debido a que las leyes de promoción turística cuestionadas fueron modificadas. “Expresamos nuestra firme convicción y respeto al derecho de libre tránsito garantizado por la Constitución del Perú, manifestando nuestro rechazo a toda acción que impida o restrinja el desplazamiento de las personas y los turistas, más aún cuando se viene instigando a obstruir y tomar vías de comunicación vitales, lo que constituye graves delitos previstos y penados en nuestras leyes”.
Así se puede leer en un comunicado público de esta agrupación y agrega que las leyes de promoción turística observadas por un sector de la ciudadanía del Cusco, ya han sido objeto de modificaciones sustanciales. Dichas modificaciones a la norma permiten ahora que cada Gobierno Regional decida soberanamente su aplicación en su respectiva región, para así no perjudicar a quienes libremente opten por convocar o no a la inversión privada.
“Ante este escenario en el cual cada región decide la aplicación de las referidas normas, no existe motivo valedero alguno para convocar y llevar adelante una medida de fuerza que solo traerá consigo pérdidas incalculables, presentes y futuras, a la ciudad del Cusco, sus pobladores y a todas sus familias trabajadoras”, agregaron. Asimismo, invocan a todos los involucrados en esta paralización indefinida, a encontrar en la vía del diálogo la solución de cualquier problema, en beneficio del Cusco y del Perú entero
No hay comentarios:
Publicar un comentario