
En una ceremonia realizada en la Casa de Gobierno con la finalidad de celebrar el Día de la Canción Criolla y revalorar nuestra música nacional, el Consejero Delegado del Consejo Regional de La Libertad, Carlos Álvarez Chávez y el vicepresidente regional Víctor León Álvarez entregaron la Medalla de La Libertad y resoluciones de reconocimiento a autores, compositores e intérpretes que han contribuido a rescatar y revalorar nuestra tradición musical.
La celebración se dio en cumplimiento del Acuerdo Regional Nº 058 – 2008 que estipula rendir homenaje a la canción criolla y reconocimiento otorgando la Medalla de La Libertad a autores, compositores e intérpretes que han contribuido a revalorar la canción criolla y nuestra tradición musical en el ámbito de nuestra región. "Como no sentirse orgulloso cuando uno escucha una canción criolla, como no sentirse orgulloso de una marinera, un tondero o un vals”, señaló el consejero delegado.
“Como no sentirnos orgullosos de todo lo que nos representa como propio y autóctono. Y por este orgullo es que el Consejo Regional tomó la decisión de realizar este reconocimiento a los autores, compositores e interpretes regionales", agregó Álvarez Chávez. Asimismo anunció que aunque este año fueron solo doce las personas distinguidas, el próximo año este reconocimiento se mantendrá e incluirá a otros representantes de la música nacional y regional.

Los autores, compositores e interpretes que recibieron la Medalla de La Libertad son: Lucy Iparraguirre de Mantilla, Juan Benites Reyes, Maruja Tafur Núñez, Juan Alejandro Chávez Castillo ("José Antonio"), Berardo Castañeda Vidaurre, Jaime Azañedo León, Wilfredo Del Río Loyola y Teodoro Sánchez Ñique (instrumentalista). Asimismo, en mérito a su aporte como difusores de la música criolla peruana y cultores de la identidad nacional y regional, recibieron resoluciones de distinción los intérpretes criollos Maby Curich Calderón, Edelmira Del Rosario Pesantes, Hilda Gamez Chávez y Rodrigo Malca Herrera.
El evento contó con la animación de la Peña de la Universidad Privada Antenor Orrego, que participó como co organizadora del espectáculo. Representando a dicha casa de estudios acompañó a las autoridades en la mesa de honor la Jefa del Departamento de Bienestar Universitario, Janet Velásquez Gálvez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario