“Cuando empezamos el diplomado dijimos, eso es lo que nos llevará a generar ese cambio de conductas, ese cambio de actos que nos aseguren poder contar con un espacio de vida de mejor calidad y ustedes han demostrado que están comprometidos y convencidos de realizar ese cambio”, mencionó la Gerente del SEGAT.
En una noche llena de alegría, se realizó la ceremonia de graduación del I Diplomado en Gestión Ambiental Aplicado a Instituciones Educativas. Un total de 57 docentes de los niveles de inicial, primaria y secundaria, de 30 instituciones educativas estatales de la provincia de Trujillo, fueron los privilegiados y formadores de la primera promoción de dicho diplomado.
La ceremonia fue presidida por la Gerente General del SEGAT, Ing. Mercedes López García y el Decano de la Facultad de Ingeniera de la Universidad César Vallejo, Ing. Jorge Salas Ruíz. Por su parte, López García resaltó la perseverancia de los docentes quienes terminaron satisfactoriamente el Diplomado, ya que muchas veces ésta clase de iniciativa se comienza con cierto número pero, en el camino van desertando.
Asimismo, destacó el compromiso que tuvieron los graduados llegando así hasta la última clase, reflejando las ganas y deseos de seguir enriqueciéndose y compartir lo aprendido en la formación de los niños y jóvenes. “Cuando empezamos el diplomado dijimos, eso es lo que nos llevará a generar ese cambio de conductas, ese cambio de actos que nos aseguren poder contar con un espacio de vida de mejor calidad y ustedes han demostrado que están comprometidos y convencidos de realizar ese cambio”, mencionó la Gerente del SEGAT
En una noche llena de alegría, se realizó la ceremonia de graduación del I Diplomado en Gestión Ambiental Aplicado a Instituciones Educativas. Un total de 57 docentes de los niveles de inicial, primaria y secundaria, de 30 instituciones educativas estatales de la provincia de Trujillo, fueron los privilegiados y formadores de la primera promoción de dicho diplomado.
La ceremonia fue presidida por la Gerente General del SEGAT, Ing. Mercedes López García y el Decano de la Facultad de Ingeniera de la Universidad César Vallejo, Ing. Jorge Salas Ruíz. Por su parte, López García resaltó la perseverancia de los docentes quienes terminaron satisfactoriamente el Diplomado, ya que muchas veces ésta clase de iniciativa se comienza con cierto número pero, en el camino van desertando.
Asimismo, destacó el compromiso que tuvieron los graduados llegando así hasta la última clase, reflejando las ganas y deseos de seguir enriqueciéndose y compartir lo aprendido en la formación de los niños y jóvenes. “Cuando empezamos el diplomado dijimos, eso es lo que nos llevará a generar ese cambio de conductas, ese cambio de actos que nos aseguren poder contar con un espacio de vida de mejor calidad y ustedes han demostrado que están comprometidos y convencidos de realizar ese cambio”, mencionó la Gerente del SEGAT
A su turno, Salas Ruíz felicitó a la Ing. López García, de quien nació la iniciativa del Diplomado. “Con su equipo de trabajo y la unión con nosotros la universidad, tomamos la idea, la convertimos en un diplomado a través de un convenio, formalizarlo como debe ser todo aspecto educacional, y hoy tenemos los resultados, 57 profesionales que van a obtener su diploma a nombre de la UCV en convenio con el SEGAT”, reveló.
El Decano mencionó además tomar las palabras de nuestro alcalde provincial quien afirmó que solo se verá grandes cambios con la educación, pidiéndole a los docentes, como agentes del cambio, aplicar todas aquellas habilidades, competencias adquiridas en el diplomado.
Recordemos que el diplomado se inició en Junio de este año, como parte de los programas de Sensibilización y Educación Ambiental, que la Subgerencia de Calidad Ambiental aplica, esperando que la segunda edición supere el éxito alcanzado por la anterior.
El Decano mencionó además tomar las palabras de nuestro alcalde provincial quien afirmó que solo se verá grandes cambios con la educación, pidiéndole a los docentes, como agentes del cambio, aplicar todas aquellas habilidades, competencias adquiridas en el diplomado.
Recordemos que el diplomado se inició en Junio de este año, como parte de los programas de Sensibilización y Educación Ambiental, que la Subgerencia de Calidad Ambiental aplica, esperando que la segunda edición supere el éxito alcanzado por la anterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario