Es una de las
campañas de valores más importantes que se realiza en el Perú y constituye una
gran cruzada para incentivar los valores cívicos y morales que caracterizaron
al “Caballero de los Mares”. Premio “Miguel Grau” será otorgado anualmente
a los ciudadanos que destaquen en valores como la honestidad, lealtad y dignidad.
Con
la finalidad de inculcar en la población los valores cívico-patrióticos y
morales que distinguieron al “Caballero
de los Mares”, la Marina de Guerra
del Perú y Telefónica anunciaron
el lanzamiento de la campaña “Somos
Grau, seámoslo siempre” y premio nacional “Almirante Grau” en el Club Central de Trujillo. “Esta campaña
busca generar un clima de reflexión y confianza para favorecer el desarrollo de
una sociedad inclusiva, humanista y productiva”, señaló el Contralmirante AP (R)
Ernesto Lermo, Presidente de la Fundación Grau.
“Asimismo,
busca aportar al fortalecimiento de nuestra identidad nacional y motivar la
formación de valores morales, con el fin de lograr una sociedad más justa e
integrada con gente honesta y emprendedora de toda condición económica y
social”, agregó. El premio “Almirante Grau” es una gran cruzada que tiene como
finalidad incentivar los valores morales y cívicos que caracterizaron al
“Caballero de los Mares”. Este galardón será otorgado anualmente a los
ciudadanos que destaquen en valores como la honestidad, lealtad y dignidad.
Predestinado
a constituirse en el paradigma de los valores humanos, el “Gran Almirante
Miguel Grau” nació en el seno de una época de grandeza material y espiritual,
y fue quien, por esa herencia sublime, enfrentó con estoicismo y valor, su
presente, con la plena convicción de dejar a su patria un legado indeleble a
través de la honestidad, la lealtad y la dignidad; valores que han sido
fundamento esencial para esta iniciativa.
“Esta
campaña es de gran importancia para la sociedad peruana porque los valores
éticos son fundamentales para el desarrollo económico con inclusión social.
Para Telefónica, fomentar los valores en la población, resulta vital para el
fortalecimiento de la institucionalidad en el país”, señaló Ludwig Meier, Director de Relaciones
Institucionales y Comunicación Corporativa de Telefónica del Perú.
El
Consejo de Honor del premio está conformado por connotadas personalidades como
el Cardenal Juan Luis Cipriani Thorne,
José Agustín de la Puente Candamo, Graciela Fernández Baca, Carmen Rosa Graham, Antonio Zapata, Gustavo Mohme, Rvdo. Padre Armando Nieto, José Miguel Morales, Luis Miró Quesada e Ilse Wisotzki. Los miembros permanentes
de este consejo son un representante de la familia Grau, el Comandante General
de la Marina y el Presidente de Telefónica.
Asimismo,
el jurado calificador está integrado por el Vicealmirante (r) Fernando D’Alessio Director de CENTRUM, Inés Temple, presidenta ejecutiva de
DBM Perú y DBM Chile; y por destacados periodistas como Raúl Vargas, director de Radio Programas del Perú, Carlos Castro Cruzado, subdirector del
diario La República, Jaime Bedoya,
editor general de la revista Caretas y Mario
Cortijo, editor de informaciones del diario El Comercio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario