viernes, 17 de enero de 2014

MEDICINA DE UNT EN TOP TEN DE EXÁMENES NACIONALES

subir imagen
El Examen Nacional de Medicina ordinario es válido para el proceso de SERUMS y se rinde por única vez durante el internado médico, es un examen escrito tipo objetivo, estructurado con 200 preguntas de selección múltiple y razonamiento clínico; diseñado para medir los conocimientos y razonamiento fundamentales del futuro médico.

Con la participación de Internos de las facultades de Medicina del país, médicos titulados en el extranjero con certificación oficial y médicos titulados que no rindieron anterior Examen Nacional de Medicina (ENAM), en días pasados se realizó la reconocida prueba nacional con la participación de 25 Facultades de Medina del país, donde la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Trujillo se ubicó en el TOP TEN con un meritorio octavo lugar, demostrando una vez más la alta calidad de sus egresados y el fortalecimiento adquirido en los últimos  tiempos.

Todo ello pese a los escasos recursos y disminución en el presupuesto determinado por el gobierno actual, además de la enorme competencia de las universidades particulares. El Examen Nacional de Medicina ordinario es válido para el proceso de SERUMS y se rinde por única vez durante el internado médico, es un examen escrito tipo objetivo, estructurado con 200 preguntas de selección múltiple y razonamiento clínico en base a casos; diseñado para medir los conocimientos y razonamiento fundamentales del futuro médico general.
subir imagen
Hasta el 50% de preguntas son de casos clínicos. Cabe señalar que las preguntas evalúan las áreas clínicas (medicina, cirugía, pediatría, gineco-obstetricia), salud pública y ciencias básicas, de acuerdo a la Tabla de Especificaciones del ENAM, se aplica a nivel nacional, en fecha única. Los exámenes son calificados en forma automatizada en un solo proceso centralizado. El examinado conoce su puntaje general y por áreas, el promedio nacional y por áreas.

En este ranking las universidades trujillanas, la UPAO se ubica en el puesto 18 y la Universidad César Vallejo en el puesto 25. El ENAM es considerado un referente para acreditar la calidad educativa en las Facultades de Medicina en el Perú, incluso está respaldado por una resolución del Ministerio de Salud (Nº620-2006/MINSA) que lo establece como requisito para postular a una Residencia Médica. En la evaluación participaron alumnos internos de 25 universidades – afiliadas a la ASPEFAM- y médicos titulados que rindieron voluntariamente el examen.

Finalmente voceros de la Asociación Peruana de Facultades de Medicina dieron a conocer que este Examen permite elaborar el Ranking nacional que en forma anualmente se elabora, ubicando a Cayetano Heredia y San Marcos en los primeros lugares.

No hay comentarios:

Sunarp beneficiará a más de 70 mil ciudadanos en Chepén

Del 28 al 30 de abril podrán beneficiarse con programas de inclusión registral “Sunarp en tu Pueblo” y “Expoferia Registral” . Además, parti...