jueves, 12 de octubre de 2017

La UNT celebró su 186º aniversario de instalación

En recuerdo de tan magna fecha, la UNT celebró este jueves 12 una ceremonia especial que contó con la presencia del Rector, Dr. Orlando Gonzáles Nieves, el vicerrector académico Dr. Rubén Vera Veliz, vicerrector de investigación Dr. Weyder Portocarrero Cárdenas.

El miércoles 12 de octubre de 1831 fue un día de júbilo para la ciudad de Trujillo. Era el día acordado para inaugurar las actividades académicas de la “Universidad del angélico Doctor Santo Tomás y Santa Rosa de Lima”, que posteriormente pasó a llamarse Universidad Nacional de Trujillo (UNT), creada siete años antes por el Libertador Simón Bolívar y su ministro único José Faustino Sánchez Carrión. El cuerpo de autoridades se reunió previamente en la Sala de Sesiones del Cabildo trujillano frente a la Plaza de Armas.

Estuvieron presentes destacadas personalidades eclesiásticas y civiles, que en medio de la pompa y repique de campanas se trasladó desde la Plaza de Armas hasta el jirón Gamarra, a la capilla interior del Colegio Seminario San Carlos y San Marcelo, donde se instaló la Universidad. En recuerdo de tan magna fecha, la UNT celebró este jueves 12 una ceremonia especial que contó con la presencia del Rector, Dr. Orlando Gonzáles Nieves, el vicerrector académico Dr. Rubén Vera Veliz, vicerrector de investigación Dr. Weyder Portocarrero Cárdenas.
Asimismo, el Secretario General de la UNT, Dr. Steban Ilich Zerpa y el cuerpo de Decanos de la UNT. En la mesa de honor estuvieron junto a la Alta Dirección de la UNT, la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de La Libertad, Dra. Celia Goicochea Ruíz; representante de la 32 brigada de Infantería, Cmdte, EP, Edinson Custodio Cholán; representante de la Policía Nacional del Perú, Cmdte. PNP Marco Quezada Távara; Ministerio de Cultura, Lic. César Gálvez Mora y representante del alcalde provincial de Trujillo, Miriam Gayoso.

La primera parte del programa fue la lectura del Acta de Instalación a cargo de la por la Mg. Marisela Calderón Rodríguez, de la Facultad de Educación y Ciencias de la Comunicación y el Discurso de Orden por el Mg. Luis Ganoza Yupanqui. Luego vino un intermedio muy aplaudido a cargo del proyecto “Sinfonía por el Perú”, Núcleo Trujillo del tenor peruano Juan Diego Flórez, que combinó su repertorio clásico con una salerosa marinera.

En su mensaje central, el Rector Gonzáles Nieves declaró que la UNT está pasando un momento muy importante, la gestión actual tiene que seguir adelante con un sólido compromiso institucional. “No olvidemos que está universidad tiene grandes personas, estudiantes selectos y buenos profesores que la llevarán a cumplir los retos que le permiten consolidarse como la primera del norte del Perú”, anotó.

No hay comentarios:

Sunarp te alerta si alguien pretende dejar en garantía tu vehículo

Ya son más de 5 mil personas jurídicas y naturales las que obtienen financiamiento a través de una garantía mobiliaria. Para recibir las al...