
En el marco del convenio suscrito entre el Gobierno Regional de La Libertad con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, relacionado a la ejecución del proyecto: "Fortalecimiento al Proceso de Descentralización y Gobernabilidad del Sector Agua y Saneamiento en el Perú"; se formulará el "Plan Regional y los Planes Provinciales de Agua y Saneamiento”, con el auspicio del Programa de Agua y Saneamiento y el asesoramiento técnico de CARE Perú.
En tal sentido, el Comité Técnico Regional de Agua y Saneamiento Integral se reunirá, este viernes 06 de Junio en el auditorio del PROIND –Trujillo a las 15:00 horas (20:00 GMT) para recibir información de SEDALIB y además tratar el tema de la presentación del Diagnostico Regional de Agua y Saneamiento Integral y el rol del Comité en el próximo evento que se realizará en la ciudad de Trujillo y contará con la presencia de funcionarios del Programa de Agua y Saneamiento del Banco Mundial y del Ministerio de Vivienda Construcción.
Previamente, como uno de los pasos fundamentales a seguir hacia la obtención de los mencionados planes; se desarrollaron, entre el 12 y 15 de mayo del año en curso, seis talleres descentralizados para validar los diagnósticos preliminares sobre agua y saneamiento integral en las 12 provincias de la región; dicha información validada en los talleres, permitirá establecer prioridades de programas y proyectos incluyendo sus inversiones; así como elaborar el Diagnóstico Regional de forma participativa y concertada.
El Programa de agua y Saneamiento (PAS), tiene por finalidad, contribuir en el fortalecimiento de los procesos de descentralización en el sector de saneamiento, agua y limpieza pública, proponiendo una visión común de este proceso que permita una mejor comprensión de los roles de las entidades que participan de él; así mismo, conocer los instrumentos legales, de planificación, financieros y operacionales que puedan utilizarse.
Consolidando de esta forma los mecanismos de participación que facilite la articulación entre los diversos actores que intervienen en el proceso, desarrollando planes regionales, provinciales, distritales y capacidades para que éstos puedan ser implementados en compatibilidad con el Plan Nacional de Saneamiento y el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).
No hay comentarios:
Publicar un comentario