
El presidente Alan García Pérez propuso esta noche el establecimiento de un mecanismo de conversión de la deuda de América Latina y el Caribe a Europa, por la erradicación de la pobreza y el analfabetismo, durante la clausura de la V Cumbre Jefes de Estado y de Gobierno de ambos continentes. Planteó además que sus homólogos de España y Argentina, anfitriones de las próximas cumbres de ambos continentes, realicen el seguimiento de los compromisos alcanzados en esta cita en materia de pobreza, cambio climático e inclusión.
Europa “tiene en sus manos un hermosos instrumento de trabajo para el medio ambiente y la erradicación de pobreza, y es la conversión de una parte pequeña de la deuda que tiene América con ella, a cambio de erradicar aquí la pobreza, el analfabetismo, la falta de salud y preservar el medio ambiente”, dijo. Al clausurar la V Cumbre de jefes de Estado u Gobierno de América Latinas, el Caribe y la Unión Europea, destacó la importancia de que exista un seguimiento de los acuerdos alcanzados en la Declaración de Lima.
“Se requiere de nuestro concurso, nuestro evangelio y pensamiento diario para lograr que sea una causa de la humanidad entera. Por eso, es imprescindible, como se señala en la Declaración de Lima y en las mesas de trabajo, que haya diálogo sectoriales de nuestros países y mundos, sobre cada uno de los temas para tener conclusiones de avance y rendir cuentas ante las autoridades de nuestra asociación”, remarcó.
En ese sentido, indicó que el seguimiento a los acuerdos podría realizarse semestralmente, y los mandatarios de España y Argentina, comunicarían sobre el avance de las obligaciones de cada país, lo cual luego sería informado a la población cuanto estamos avanzando y cumpliendo en erradicar la pobreza. “Sin mecanismos de seguimiento, de verificación, no tendríamos la consistencia de una marcha organizada. Será mejor que depongamos algo de nuestros nacionalismos y orgullos propios, para rendir cuentas de lo que aquí es un compromiso”, puntualizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario