El objetivo es la búsqueda de tomar conocimiento de las acciones que ejecutan las autoridades e instituciones de nuestra provincia en materia de prevención, fiscalización, control y programas de mejoras, a fin de reflexionar acerca de los riesgos en materia de seguridad integral, salud pública y en el cuidado del medio ambiente.
Centenares de ciudadanos interesados en participar se reúnen noche a noche en la Semana de la Seguridad Integral de Trujillo que, con el objetivo de consolidar la cultura de la prevención, organiza por seis años Hidrandina, en coordinación con la Comisión Multisectorial de Trujillo hasta este domingo. Se realizan una serie de actividades entre charlas sobre seguridad, salud pública y medio ambiente, simulacros, seguridad ciudadana, ferias expositivas, desfiles, entre otros.
“El objetivo es la búsqueda de tomar conocimiento de las acciones que vienen ejecutando las autoridades e instituciones de nuestra provincia en materia de prevención, fiscalización, control y programas de mejoras, a fin de reflexionar acerca de los riesgos en materia de seguridad integral, salud pública y en el cuidado del medio ambiente”, afirmó Simeón Peña Pajuelo, Jefe de Calidad de Hidrandina y coordinador de la actividad.
Peña Pajuelo felicitó el interés a las instituciones que participan en el exitoso proyecto que en dos oportunidades ha sido finalista en el concurso de Buenas Prácticas en Gestión Pùblica. Las charlas y diálogos se realizan desde el lunes hasta el viernes en la Cámara de Comercio y Producción, desde las seis de la tarde con el ingreso libre del público interesado, certificándose a los asistentes.
Como es de público conocimiento, producto del alto grado de informalidad existente en nuestro país, desconocimiento e incumplimientos de normas, falta de supervisión, fiscalización y control, etc., hemos sido testigos de la ocurrencia continua de accidentes y tragedias, que han ocasionado grandes pérdidas materiales y económicas, incluso de gran cantidad de vidas humanas, siendo el común denominador la falta de prevención y adopción de medidas de seguridad oportunas.
Así, entre otros, se tienen casos de incendios, accidentes vehiculares, derrumbes, etc. Para el caso específico de las instalaciones eléctricas, una de las principales causas de accidentes y riesgos eléctricos, lo constituye el uso inadecuado de instalaciones y equipos diversos, desconocimiento de normas, diseños, uso de materiales no adecuados, falta de personal técnico especializado y el estado deficiente de las instalaciones eléctricas internas, a lo que se suma el desconocimiento de los peligros existentes por parte de usuarios y comunidad en general.
Este año se contará con las exposiciones de especialistas e instituciones como el Gobierno Regional, Municipalidad Provincial de Trujillo, Osinerming, Colegios de Ingenieros y Arquitectos, Sedalib, Segat, Gerencia de Salud Regional, Ministerio de Energía y Minas, la PNP, Cuerpo General de Bomberos, Juntas Vecinales Municipales, Dicscamec, entre otras.
Por su parte, como era de esperarse, la empresa privada se hará presente con Indeco, 3M, Philips, Biticino, Procobre Perú en la Feria Tecnológica de Seguridad a realizarse en la Plazuela San Agustín el sábado 28 desde las 09:00 horas (14:00 GMT). Las actividades terminarán con un desfile en la Plaza de Armas el domingo 29 con la participación de todos los involucrados en tan trascendental tema.
Centenares de ciudadanos interesados en participar se reúnen noche a noche en la Semana de la Seguridad Integral de Trujillo que, con el objetivo de consolidar la cultura de la prevención, organiza por seis años Hidrandina, en coordinación con la Comisión Multisectorial de Trujillo hasta este domingo. Se realizan una serie de actividades entre charlas sobre seguridad, salud pública y medio ambiente, simulacros, seguridad ciudadana, ferias expositivas, desfiles, entre otros.
“El objetivo es la búsqueda de tomar conocimiento de las acciones que vienen ejecutando las autoridades e instituciones de nuestra provincia en materia de prevención, fiscalización, control y programas de mejoras, a fin de reflexionar acerca de los riesgos en materia de seguridad integral, salud pública y en el cuidado del medio ambiente”, afirmó Simeón Peña Pajuelo, Jefe de Calidad de Hidrandina y coordinador de la actividad.
Peña Pajuelo felicitó el interés a las instituciones que participan en el exitoso proyecto que en dos oportunidades ha sido finalista en el concurso de Buenas Prácticas en Gestión Pùblica. Las charlas y diálogos se realizan desde el lunes hasta el viernes en la Cámara de Comercio y Producción, desde las seis de la tarde con el ingreso libre del público interesado, certificándose a los asistentes.
Como es de público conocimiento, producto del alto grado de informalidad existente en nuestro país, desconocimiento e incumplimientos de normas, falta de supervisión, fiscalización y control, etc., hemos sido testigos de la ocurrencia continua de accidentes y tragedias, que han ocasionado grandes pérdidas materiales y económicas, incluso de gran cantidad de vidas humanas, siendo el común denominador la falta de prevención y adopción de medidas de seguridad oportunas.
Así, entre otros, se tienen casos de incendios, accidentes vehiculares, derrumbes, etc. Para el caso específico de las instalaciones eléctricas, una de las principales causas de accidentes y riesgos eléctricos, lo constituye el uso inadecuado de instalaciones y equipos diversos, desconocimiento de normas, diseños, uso de materiales no adecuados, falta de personal técnico especializado y el estado deficiente de las instalaciones eléctricas internas, a lo que se suma el desconocimiento de los peligros existentes por parte de usuarios y comunidad en general.
Este año se contará con las exposiciones de especialistas e instituciones como el Gobierno Regional, Municipalidad Provincial de Trujillo, Osinerming, Colegios de Ingenieros y Arquitectos, Sedalib, Segat, Gerencia de Salud Regional, Ministerio de Energía y Minas, la PNP, Cuerpo General de Bomberos, Juntas Vecinales Municipales, Dicscamec, entre otras.
Por su parte, como era de esperarse, la empresa privada se hará presente con Indeco, 3M, Philips, Biticino, Procobre Perú en la Feria Tecnológica de Seguridad a realizarse en la Plazuela San Agustín el sábado 28 desde las 09:00 horas (14:00 GMT). Las actividades terminarán con un desfile en la Plaza de Armas el domingo 29 con la participación de todos los involucrados en tan trascendental tema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario