Participaron Nutricionistas de Ancash, Cajamarca, Lambayeque y La Libertad. La Dra. María Elena Mendoza Chayguaqui dijo que este I Curso Taller, va permitir que los especialistas en Nutrición, trabajen básicamente en las diferentes áreas y/o especialidades de los hospitales o Centros Asistenciales.
Con la finalidad que las Nutricionistas, no solo conozcan el concepto clásico de una nutrición adecuada, sino también de brindarles las herramientas básicas para la implementación de una “Nutrición Optima”, que son las tendencias actuales de la humanidad, el Colegio de Nutricionistas del Perú –Consejo Regional II, ha organizado el “I Curso Taller de Nutrición y sus Nuevas Tendencias” dirigido a todos las Nutricionistas de toda la región norte, Tecnólogos Médicos, profesionales de la salud y estudiantes de la especialidad, lo informó la Decana del mencionado Colegio Dra. María Elena Mendoza Chayguaqui.
La Dra. Mendoza, dijo que la “Nutrición” de las personas no solo es la dieta, sino también existen tratamientos nutricionales “holísticos”, que son nuevas alternativas de la nutrición como la parenteral y enteral, que descubre los requerimientos internos del organismo que desencadenan la aparición de alguna patología, y así alcanzar a través de una alimentación saludable el mejor estado posible de salud de la población. Manifestó también, que, este I Curso Taller, va permitir que los especialistas en Nutrición, trabajen básicamente en las diferentes áreas y/o especialidades de los hospitales o Centros Asistenciales.
“De esta manera los pacientes recibirán un tratamiento integral, para su total recuperación”, agregó la Dra. Mendoza. Estuvieron como expositoras, las Magister Gina Hurtado Camayoc, Nutricionista docente de la Universidad Federico Villarreal, trabaja en el Hospital del Niño-MINSA, y Magdalena Luz Mosqueira Bazán, docente de Post Grado de la Universidad Mayor de San Marcos, quienes abordaron temas como: Nutrición Orto Molecular, Nutrición y el medio Ambiente, radicales libres y la salud, los sistemas vitales, nutrientes inteligentes.
Asimismo, nutrición cerebral y los códigos cerebrales, entre otros temas de mucha importancia, también realizaron las prácticas con pacientes de hospitales de la localidad, este evento se realizó el 4 y 5 de agosto en el marco del 63 Aniversario del Día del Nutricionista Peruano, cuyo día central es el 6 de agosto, y la ceremonia se realizó en el auditorio del Casino Municipal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario