
El científico Antonio Bettero; el litógrafo Giancarlo Busato, heredero e intérprete de la tradicional Stamperia d’Arte Busato de Vicenza y el artista Dunio Piccolin, experto profesional en frescos e incisiones fueron distinguidos de manera especial por la Universidad Nacional de Trujillo (UNT), en el marco del 177 aniversario de su instalación. El Dr. Antonio Bettero fue distinguido con la Orden de Segundo Grado José Faustino Sánchez Carrión, como gestor de la pintura de la sala de sesiones y por haber contribuido a la ciencia en la UNT con el curso “Perfil energético de la piel” desarrollado en Trujillo del 29 de setiembre al 9 de octubre.
El experto italiano, proveniente de la Universidad de Padua, ideó e inventó en el 2006 la máquina “Tenskinmetro”, un instrumento ergonómico con la capacidad de evaluar el estado energético funcional de la piel y su límite crítico de envejecimiento. El litógrafo Giancarlo Busato fue distinguido por la UNT con la Orden de Tercer Grado Obispo Baltasar Martínez de Compañon, por su contribución al bello fresco que luce la UNT en su sala de sesiones. Con la misma orden fue distinguido el artista italiano Dunio Piccolin, por haber perennizado en un fresco la estrecha y fecunda relación entre la Universidad de Padua en el viejo continente y la UNT en el nuevo continente.

La obra lleva como personajes principales al Libertador Simón Bolívar, Galileo Galilei, César Vallejo, Víctor Rodríguez Suy Suy y completan la escena un pescador huanchaquero sobre su caballito de Totora, una bella bailarina de marinera, una niña italiana y un infante peruano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario